El Ministerio de Educación nacional lanza este año los derechos Básicos de Aprendizaje del Ingles, como una herramienta que busca estandarizar los saberes que los estudiantes deben adquirir grado a grado.
A qui te presentamos los puntos esenciales que debes tener en cuenta para integrar estos saberes a tu estructura curricular.
- Los Derechos Básicos de Aprendizaje son una herramienta que tiene una estrecha relación con los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia.
- Permiten identificar los aspectos claves en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes en la lengua extranjera y se definen en las habilidades de comprensión y expresión oral y escrita.
- Permite observar el desarrollo de la competencia comunicativa con las habilidades que se desarrollan en cada año escolar.
- Se convierten en una ayuda a la hora de planear las clases ya que el objetivo primordial es integrar varias de estas en el desarrollo de las mismas.
- la forma de organización no tiene que seguirse de manera especifica podemos organizarla de acuerdo a las necesidades de la clase.
- Fueron creados para que los padres de familia tengan conocimiento de lo que los niños deben aprender, los estudiantes se enteren de lo que deben alcanzar y la comunidad en general apoye los proceso y haga parte de ellos.
- No reemplaza el currículo,están diseñados para ser adaptados al modelo pedagógico que tenga la institución.
- Somos conscientes que se nos vienen dando varios documentos que debemos saber interpretar y conocer para integrarlos a la construcción del currículo en la siguiente entrada encontrarás algunos mapas conceptuales para interpretar mejor estos documentos.
- Descarga los DBA de Ingles aquí:
https://www.dropbox.com/s/bn0lkgb4gr92r1g/Derechos%20basicos%20de%20Aprendizaje%20Ingl%C3%A9s.pdf?dl=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario